En los eventos conmemorativos del Día Naranja, refrenda su compromiso con la lucha por la erradicación de la violencia hacia las mujeres
La administración municipal suscribe un compromiso con las mujeres para que su lucha sea por una vida plena, en paz y constructiva, expresó el secretario del Ayuntamiento, Dr. Ramón Enrique Ballhaus Chávez, en la conmemoración del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, conocido como “Día Naranja”.
En representación del presidente municipal, Ing. Alfonso Baca Sevilla, el funcionario municipal expresó un emotivo mensaje hacia las féminas paraiseñas, quienes “pueden estar seguras de que hoy trabajamos en conjunto para que ustedes vivan sin ningún tipo de violencia”.
En respuesta, la directora de Atención a las Mujeres, Lic. Claudia Lorena Montalvo Wilson, expuso que el evento que organizó la Dirección a su cargo fue para levantar las voces contra la violencia, con el compromiso de hacer conciencia y generar un cambio.
“Juntos seguimos avanzando hacia un futuro más justo y libre de violencia. Recordemos siempre que mujeres en movimiento es un legado que trasciende”, declaró en una concentración masiva en el parque central “Venustiano Carranza”.
Minutos antes encabezó una marcha alusiva al Día Naranja que inició en el Centro Social y concluyó en el corazón urbano de Paraíso, donde se formó un lazo humano en señal de trabajo solidario, de comunicación, liderazgo y sororidad.
Enseguida se realizó la develación de un boceto de mural conmemorativo, creación del Maestro Jorge Enrique Oyosa Ortiz, con una imagen de la actriz paraiseña de la época del cine de oro Zoyla Gloria Ruiz y artísticamente conocída como Leticia Palma, relevante figura de la lucha contra la violencia y se entregaron reconocimientos a las activistas rurales Aurora López Santos, Cándida de Dios Cupil, Flor de Alelí Valenzuela Velázquez, Inés Selene de la Peña Ricárdez y Gabriela Pérez Domínguez.
La jornada culminó con una sesión de activación física a cargo de las instructoras de Zumba Gabriela Pérez Domínguez y María Elvira Santos Sarabia.
Desde el año 2000, la ONU instauró el 25 de noviembre como Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer y en esta edición número 25 instrumentó la Campaña Únete, que comprende 16 días de activismo, concluyendo el día 10 de diciembre, fecha en que se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos.