El edil Alfonso Baca dio inicio a un programa de repoblación de lagunas con alevines de mojarra tilapia
Con el objetivo de elevar la productividad del sector acuícola, el Ayuntamiento de Paraíso puso en marcha un programa de repoblación de los cuerpos lagunares del municipio con alevines de mojarra tilapia.
En una primera etapa se liberaron cinco mil crías en la laguna El Arrastradero y la próxima semana se pondrán en crianza otros 45 mil, para un total de 50 mil alevines.
Las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Alfonso Baca Sevilla y el director de Desarrollo Santiago Magaña Burelo, abordaron una lancha en la ranchería Las Flores 3ª Sección para depositar los cinco mil organismos, con lo que se beneficiará a mil 067 habitantes y las cooperativas pesqueras de la localidad “Cerro de Las Flores” y “Nueva Jerusalén”.
Posteriormente se continuará con la repoblación de las lagunas “Tres Palmas” en beneficio de habitantes de La Unión 1ª y Las Flores 3ª Sección, “Puente de Ostión”, que es fuente alimenticia de los pobladores de La Unión 3ª y “Barra de Tupilco”, donde se liberarán 50 mil crías en cada cuerpo lagunar.
Cabe señalar que los alevines fueron donados por el Centro Acuícola del instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable, organismo del gobierno federal que ha establecido acuerdos de colaboración con el Ayuntamiento para contribuir al desarrollo del sector pesquero en Paraíso.


