Impulsa el Ayuntamiento un programa de pollitas ponedoras de doble propósito en apoyo a familias de 16 comunidades.
En épocas recientes, la industrialización de Paraíso ha desplazado a los sectores primarios a niveles marginales, hasta que dejaron de ser parte de las prioridades de los gobiernos locales y la economía de traspatio prácticamente desapareció, limitándose a la producción del autoconsumo.
En la administración que preside el Ing. Alfonso Jesús Baca Sevilla se está dando un impulso decidido a las mujeres y hombres del campo para recuperar la productividad que sustentó económicamente al municipio antes de la llegada de Dos Bocas y la refinería “Olmeca”.
En días pasados se puso en marcha un programa de repoblación de lagunas con especies de alto consumo y recientemente inició otro de dotación de pollitas ponedoras de doble propósito en las comunidades paraiseñas.
En nombre del presidente municipal, el secretario del Ayuntamiento, Dr. Ramón Ballhaus Chávez, acompañado por el director de Desarrollo, Profr. Santiago Magaña Burelo, encabezó la entrega de 220 paquetes a igual número de familias beneficiadas de 16 comunidades.
Cada paquete consta de 10 pollitas, cinco kilos de alimento postura, un sobre de vitamina y uno de antibiótico. En total, se entregan dos mil 200 pollitas ponedoras de doble propósito (huevo y carne) a habitantes de Las Flores 1ª, 2ª y 3ª, Unión 1ª, 2ª y 3ª Sección, ejido Guano Solo, Barra de Tupilco, San Francisco, Moctezuma 3ª, poblado Chiltepec, ejido Monte Adentro, colonia Pénjamo, ejido Chiltepec Sección Banco, ranchería Aquiles Serdán y El Bellote.
Asimismo, se les dará seguimiento y asistencia técnica para garantizar que los apoyos generen valor agregado y no se pierdan por enfermedades o un mal manejo.

