Al instalar el Consejo Municipal de Mejora Regulatoria y firmar un convenio de colaboración con el gobierno estatal, el alcalde Alfonso Baca anunció la implementación de una herramienta digital para agilizar los servicios públicos a la población.
La mejora regulatoria es una poderosa herramienta para construir un gobierno más eficiente, transparente y orientado al servicio público, anteponiendo la importancia del tiempo de los ciudadanos y las facilidades otorgadas para cumplir sus obligaciones y derechos.
En esos términos definió el presidente municipal de Paraíso, Alfonso Jesús Baca Sevilla, a este instrumento administrativo basada en la creación de normas claras para simplificar trámites y fortalecer los servicios que se brindan a las y los ciudadanos.
Al instalar el Consejo Municipal de Mejora Regulatoria, el edil reiteró que además de agilizar procesos, genera confianza entre el gobierno y la ciudadanía, consolidando la gobernanza a través del gobierno digital y facilitando el camino hacia el desarrollo económico y el bienestar social.
Ante la secretaria para el Desarrollo Económico y la Competitividad, Mtra. Katia Ornelas Gil, Alfonso Baca reconoció la disposición del gobierno estatal para establecer alianzas estratégicas que permita impulsar la mejora regulatoria y muestra de ello fue la firma de un Convenio de Colaboración en la materia.
Por su parte, la funcionaria estatal sostuvo que el Consejo y el Convenio representan una alianza estratégica entre el gobierno estatal y el municipal, orientada a generar beneficios para las y los ciudadanos.
Agregó que tendrán un pacto directo en la calidad de vida de las familias paraiseñas, facilitando trámites, promoviendo inversiones y generando empleos, por lo que felicitó a la titular del Departamento de Mejora Regulatoria en el municipio, Lic. María del Carmen González Rabanales, por impulsar de manera formal este proceso.
Finalmente, el Ing. Alfonso Baca Sevilla anunció que en enero próximo entrará en operaciones una aplicación tecnológica que tiene como objetivo acercar los servicios del Ayuntamiento a la ciudadanía a través de las plataformas digitales y será operada directamente por las y los delegados municipales, para ofrecer una respuesta positiva y expedita a las demandas ciudadanas; misma que ofreció al Gobierno del Estado para implementarla en sus procesos y hacerla extensiva a los otros 16 municipios.

